Este concepto de 'Aprendizaje social y colaborativo' que da título a esta entrada me pareció muy interesante cuando ví el video del Prof. Dr. Nicholas Burbules. Justamente había tomado notas porque él lo aplica no solo a los alumnos sino que también a la población docente cuando manifiesta que nosotros, que somos vanguardistas o pioneros en esta nueva modalidad, debemos investigar qué es lo que nos da resultado y que no y socializarlo con nuestros colegas. Así construiremos una red con un sentido de comunidad entre los docentes que evitará que nos sintamos solitarios o aislados ya que estaremos compartiendo todas nuestras experiencias con docentes, en nuestro caso de toda la ciudad. Por suerte ya contamos con el espacio que nos brinda Integrar.
Este concepto de 'Aprendizaje social y colaborativo' que da título a esta entrada me pareció muy interesante cuando ví el video del Prof. Dr. Nicholas Burbules. Justamente había tomado notas porque él lo aplica no solo a los alumnos sino que también a la población docente cuando manifiesta que nosotros, que somos vanguardistas o pioneros en esta nueva modalidad, debemos investigar qué es lo que nos da resultado y que no y socializarlo con nuestros colegas. Así construiremos una red con un sentido de comunidad entre los docentes que evitará que nos sintamos solitarios o aislados ya que estaremos compartiendo todas nuestras experiencias con docentes, en nuestro caso de toda la ciudad. Por suerte ya contamos con el espacio que nos brinda Integrar.
ResponderEliminar